DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

 


La división de números enteros 

Es una operación aritmética que nos permite repartir una cantidad en partes iguales o determinar cuántas veces un número puede ser dividido por otro. En esta operación, al igual que en la multiplicación, los números enteros pueden ser positivos o negativos.

 

La regla básica de la división de números enteros establece lo siguiente:

 

Si dividimos dos números enteros con el mismo signo (ambos positivos o ambos negativos), el resultado será siempre positivo.


Si dividimos dos números enteros con signos diferentes (uno positivo y otro negativo), el resultado será siempre negativo.


Por ejemplo:

 

  • Si dividimos 12 entre 3, ambos números son positivos, por lo que el resultado es 4.
  • Si dividimos -12 entre -3, ambos números son negativos, por lo que el resultado es 4.
  • Si dividimos 12 entre -3, el primer número es positivo y el segundo es negativo, por lo que el resultado es -4.

En algunos casos, la división de números enteros puede resultar en una fracción o un número decimal. Siempre que sea posible, es preferible expresar el resultado como una fracción reducida o como un número decimal exacto o redondeado, dependiendo del contexto y la precisión requerida.

 

Es importante recordar que la división por cero no está definida en los números enteros, ya que no existe un número entero que pueda dividirse en partes iguales para obtener el cero.

 

En resumen, la división de números enteros es una operación aritmética que nos permite repartir una cantidad en partes iguales o determinar cuántas veces un número puede ser dividido por otro. El resultado puede ser positivo o negativo, dependiendo de las reglas establecidas para los números involucrados.


👇Mira el video Aquí👇



Publicar un comentario

Deja tu Comentario (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente